Hoy me he despertado con esta fantástica noticia: Código Marcos, el proyecto documental, ha sido seleccionado para participar en Cima Impulsa, un programa que promueve proyectos audiovisuales creados por mujeres. Ver el nombre de nuestro largometraje documental en la lista de seleccionados me emociona de una manera especial, porque es el resultado de años de lucha personal en los que he batallado desde todos los frentes: como mujer social, mujer emocional, como madre, como hija.
Cuando decidí divorciarme, no sabía por dónde empezar. Tras catorce años inmersa en un matrimonio configurado con todos los componentes de una sociedad machista: Dependencia económica, carga doméstica sobre mis hombros, distanciamiento de mi círculo de amistad, anulación de mi identidad en todos los sentidos…No sabía siquiera quién era yo. Dar vueltas sobre mí misma preguntándome una y otra vez: ¿Quién eres? ¿Dónde te abandonaste? ¿Qué es lo último que recuerdas de ti misma? …Se convirtió en un mantra de preguntas a las que tenía que encontrar respuesta. ¿En qué momento las mujeres nos abandonamos al punto de borrarnos de nuestra propia conciencia en pos de un proyecto familiar? ¿Si es familiar, por qué siempre somos nosotras las que tenemos que renunciar a nuestros ideales? ¿Por qué si son nuestros, son considerados como ideales, en cambio, si son de nuestros maridos, son carreras profesionales o trabajos esenciales?
Cuando comencé a buscar el lugar en donde me había abandonado, regresé al ISA, mi escuela de Teatro. Allí, entre las paredes de ladrillo descubierto de la facultad de Artes Escénicas, me descubrí con la creatividad intacta. Pero mi vida era un relato complejo que debía afrontar con la mente lúcida para sobrevivir y darle a mis hijos la atención que necesitaban. ¿Cómo sobrevives a tres duelos que tienen lugar a un mismo tiempo? : La muerte de mi madre, el fin de una relación matrimonial y el diagnóstico de autismo de tu hijo más pequeño.
La respuesta descendió como un susurro inexorable: CREANDO
¡Gracias a Partícula Pérez por creer en mi! ¡Gracias a todas las madres, amigas, hermanas que me han acompañado en el camino! ¡Gracias a mi familia por amarme hasta el infinito! ¡Gracias a Dull por cuidarme mientras escribo! ¡Gracias a @cimaimpulsa por esta gran oportunidad! ¡Gracias por ser mujeres fuertes que crean espacios, para que otras mujeres puedan llegar a la Cima de la montaña y lanzar desde allí su grito de vida!